Identidades transitorias y grupos juveniles: una estrategia de sobrevivencia de estudiantes indígenas en un internado
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Instituto Mexicano de la Juventud, Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud; 2011Descripción: 174 pISBN:- 978-607-95586-5-9
- TM,F26,2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | TM F26 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10826 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La presente tesis, que obtuvo el primer lugar en la categoría de Maestría, fue presentada originalmente para obtener el grado de Maestro en Sociolinguística de la Educación Básica y Bilingue por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca adscrito a la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 201 Oaxaca
La construcción de una idea transitoria y no de una identidad perdurable como los adultos es una estrategia imaginativa de los adolescentes indígenas para encarar una cotidianidad que se programa y se vigila; diversas experiencias y testimonios de estudiantes, padres de familia y trabajadores de la Escuela Secundaria Técnica (EST) 14 tipo internado dan cuenta de un proceso de adaptación adverso y difícil en el contexto pluricultural de una institución total. El reto de adaptarse y ser aceptado culmina con la conformación de grupos juveniles indígenas, un espacio de sobrevivencia que esta investigación pionera explora desde la perspectiva etnográfica
No hay comentarios en este titulo.