El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

El alma de los cuentos: los cuentos como generadores de actitudes y comportamientos igualitarios

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: España; Instituto Andaluz de la Mujer; 2013Descripción: 47 p. : ilISBN:
  • 978-84-695-8861-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • E860,C34
Resumen: Históricamente, los cuentos han sido un instrumento de transmisión de valores de aprendizaje y reflejo de hechos sociales o épocas determinadas. Suponen una herramienta ampliamente utilizada en ámbitos familiares y escolares, aunque en muchos casos de manera poco adecuada al no mediar en su uso una reflexión previa acerca del tipo de valores que transmiten. Aplicar el concepto de coeducación a los cuentos tiene como objetivo favorecer nuevos modelos de relación entre mujeres y hombres, en torno a referentes de igualdad, paz y justicia. Esta guía didáctica se realiza con la intención de ofrecer a los y las profesionales de la enseñanza, que desempeñan su labor en los niveles educativos de Educación Infantil y Primaria, herramientas que les permitan analizar, seleccionar y trabajar con cuentos infantiles desde la perspectiva de género, como instrumentos para coeducar desde la infancia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC E860,C34 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14020

Históricamente, los cuentos han sido un instrumento de transmisión de valores de aprendizaje y reflejo de hechos sociales o épocas determinadas. Suponen una herramienta ampliamente utilizada en ámbitos familiares y escolares, aunque en muchos casos de manera poco adecuada al no mediar en su uso una reflexión previa acerca del tipo de valores que transmiten. Aplicar el concepto de coeducación a los cuentos tiene como objetivo favorecer nuevos modelos de relación entre mujeres y hombres, en torno a referentes de igualdad, paz y justicia. Esta guía didáctica se realiza con la intención de ofrecer a los y las profesionales de la enseñanza, que desempeñan su labor en los niveles educativos de Educación Infantil y Primaria, herramientas que les permitan analizar, seleccionar y trabajar con cuentos infantiles desde la perspectiva de género, como instrumentos para coeducar desde la infancia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com