Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02192nam a22002417a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
MXCEDOC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20210819162543.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
210714b ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SeMujeres CDMX |
Centro/agencia transcriptor |
SeMujeres CDMX |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
SEMUJERES,362.8292,C14 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Calero, Natalia, coord. Camarena, Gerardo, coord. |
9 (RLIN) |
8539 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Protocolo de atención telefónica y virtual para brindar atención a mujeres y niñas en situaciones de violencia durante la emergencia sanitaria por COVID-19 |
Mención de responsabilidad, etc. |
elaboración de contenidos, Alma Burciaga |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
ONU Mujeres, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México ; Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2020. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
155 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Se ha recorrido un largo camino en cuanto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, que tuvo que partir desde el reconocimiento de la violencia contra las mujeres y las niñas como un problema público y que debe atender el Estado, con la debida diligencia; es decir, tiene la obligación de dar respuesta eficiente, eficaz, oportuna y responsable para garantizar los derechos de las mismas. En el texto se mencionan algunos instrumentos clave a nivel internacional y regional del derecho a una vida libre de violencias. Desde que se cuenta con registros de las llamadas relacionadas con violencia, destaca el incremento exponencial de estas durante los primeros dos meses de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Este protocolo está pensado para orientar a las LUNAS, pertenecientes a la Secretaría de las Mujeres, para brindar servicios de orientación y atención en contextos de emergencia. Cabe destacar que contempla la atención de casos de violencia contra las mujeres con tres niveles de riesgo: a largo plazo, inminente y feminicida. Cuando el riesgo puede representar un riesgo a la vida o integridad de la persona, se canaliza el caso a las autoridades correspondientes. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ATENCION PSICOLOGICA |
9 (RLIN) |
1822 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
VIOLENCIA DE GENERO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INTERSECCIONALIDAD |
9 (RLIN) |
8540 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MODELO DE ATENCION |
9 (RLIN) |
1769 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DATOS ESTADISTICOS |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libro |