Archivos hispanoamericanos de sexología [revista]
Vol. 3, no. 2 (1997).
Fue en 1955 cuando John Money adoptó el término de género con el fin de utilizar un concepto inclusivo que pudiera distinguir la femineidad o el ser femenino y la masculinidad o el ser masculino del sexo biológico (lo femenino y lo masculino). El constructivismo en el estudio de la sexualidad enfoca la subjetividad y las relaciones humanas y como dice Szass (1995) : esta corriente señala que lo que varía de una cultura a otra no son solamente los comportamientos sino los significados de las prácticas sexuales. Para este enfoque, la sexualidad es primordialmente una construcción sociocultural e histórica que cambia según la época, la región del mundo, la cultura, la clase social
ADOLESCENTES
COEDUCACION
EDUCACION SEXUAL
GENERO
IDENTIDAD
MASCULINIDAD
PLACER
SEXUALIDAD
USOS Y COSTUMBRES
VALORES
VIH/SIDA
VIOLENCIA SEXUAL
Pub Ser