000 | 01877nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250505125602.0 | ||
008 | 250420b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _a362.83,F36 | ||
100 |
_aFernández González, Rita Imelda _99187 |
||
245 | _aAgenda metropolitana para frenar la violencia contra las mujeres | ||
260 |
_aMéxico : _bGEMA Joven A. C., _c2018 |
||
520 | _aEs una propuesta para crear políticas públicas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra las mujeres del área metropolitana. Esta agenda conjunta las visiones de diferentes colectivas de mujeres organizadas así como una visión metodológica desde la perspectiva de género. Se presenta con un enfoque de planeación estratégica para que las y los tomadores de decisiones, del ámbito legislativo y de política pública, puedan recuperar las estrategias propuestas para integrarlas a sus planes y programas de trabajo. Está integrada de tres apartados. El primero es la presentación del marco teórico para entender la violencia contra las mujeres desde un enfoque de género. En el segundo apartado se encuentran los antecedentes de políticas públicas para atender la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México. En el tercer apartado se revisa el contexto actual y el marco jurídico vigente para prevenir, atender sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. | ||
650 |
_aIGUALDAD DE GENERO _9377 |
||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
650 |
_aPATRIARCADO _9174 |
||
650 |
_aMASCULINIDAD _9208 |
||
650 |
_aAGENDA FEMINISTA _93313 |
||
650 |
_aHOSTIGAMIENTO SEXUAL _947 |
||
650 |
_aACOSO SEXUAL _9616 |
||
650 |
_aESCUELAS _92632 |
||
650 |
_aUNIVERSIDADES _92652 |
||
650 | _aCAPACITACION | ||
650 |
_aARMONIZACION LEGISLATIVA _9390 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c22039 _d22039 |