000 01573nam a22002057a 4500
003 MXCEDOC
005 20250420202436.0
008 250407b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-08-14147-1
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
082 _a823,H39
100 _aHawkins, Paula
_99159
245 _aLa chica del tren
260 _aMéxico :
_bEditorial Planeta,
_c2015
300 _a351 p.
520 _aEste relato de suspenso psicológico narra la vida de tres mujeres: Rachel, Megan y Anna, en el contexto de una desaparición. Rachel, la protagonista, enfrenta una vida marcada por el alcoholismo y el divorcio, lo que afecta su salud mental y percepción de la realidad. Al punto de no poder distinguir entre lo real y lo imaginado, se convierte en una figura poco confiable. La novela explora cómo los estereotipos, la violencia de género y el “gaslighting” impactan sus vidas, destacando los traumas, la maternidad y las relaciones con hombres violentos. Además, enfrentan las presiones y expectativas de ser el prototipo de mujer perfecta, lo que las lleva a un declive en su bienestar. Paula Hawkins utiliza hábilmente el concepto de la memoria selectiva, la manipulación psicológica y los giros inesperados. El tema central de la novela es la lucha interna de las mujeres con sus propios errores, deseos y el peso de las decisiones pasadas. La trama ofrece una profunda reflexión sobre la fragilidad emocional y las complicadas dinámicas humanas.
650 _aLITERATURA
_922
650 _aSALUD MENTAL
942 _2ddc
_cBK
999 _c22018
_d22018