000 02134nam a22002777a 4500
003 MXCEDOC
005 20240403161836.0
008 240215b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-30-3261-2
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a344.046,P43
100 _aPérez Correa, Fernando. Torres Alonso, Eduardo. Samaniego Sánchez, Andrea.
_98979
245 _aProtección del ambiente :
_bpolíticas, derechos y conflictos en México
260 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México,
_c2020
300 _a200 p.
520 _aLa obra analiza la pertinencia de enmarcar el derecho ambiental en los derechos humanos, en el caso mexicano para redundar en legitimidad para el Estado. La investigación surge para ofrecer una explicación teórica acerca de los conflictos ambientales y el desarrollo sostenible. Hasta el momento, se les ha entendido como piezas aisladas. Se ha perdido de vista un enfoque teórico que logre explicar estos fenómenos complejos. También se ha dejado de lado el hecho de que en los conflictos ambientales convergen tanto intereses económicos de particulares, la necesidad de los Estados para legitimarse ante los ciudadanos y las necesidades sociales de estos últimos. Se abordan la ciencia política, el derecho, la economía del desarrollo y la estadística para ofrecer un sustento teórico lo suficientemente amplio para dar cuenta de un fenómeno complejo: la globalización. Asimismo, se ofrece un marco contextual sobre la forma en que se experimentó este fenómeno en México y América Latina. Se presentan datos sobre el avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) de la Agenda 2030. El marco jurídico del derecho ambiental contemporáneo de México y un análisis cuantitativo sobre conflictos presentados por megaproyectos ambientales.
650 _aMEDIO AMBIENTE
_938
650 _aGLOBALIZACION
650 _aECONOMIA
_9313
650 _aDESARROLLO SOSTENIBLE
_92353
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aLEYES Y LEGISLACION
651 _aMEXICO
_98634
942 _2ddc
_cBK
999 _c21861
_d21861