000 | 01826nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20220218175354.0 | ||
008 | 220218b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _a362.83,I56,4 | ||
245 |
_aCurrícula de capacitación sobre el paquete de servicios esenciales : _bmódulo cuatro servicios judiciales _ccoordinación de la consultoría, Lurel Cedeño Peña ; coordinador de la Iniciativa Spotlight, José Antonio Ruíz |
||
260 |
_aMéxico : _bFondo de Población de Naciones Unidas ; Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, A. C., _c2021. |
||
300 | _a58 p. | ||
520 | _aEste Módulo tiene como propósito ofrecer herramientas jurídicas, psicosociales y sociales a las y los servidores públicos del poder judicial que atienden a mujeres, adolescentes y niñas víctimas o sobrevivientes de violencia de género que contribuyan a la profesionalización de los servicios en la materia y que les permita aplicar la perspectiva de género en un marco de derechos humanos desde un enfoque interseccional y, con ello allanar el camino para el acceso a la justicia para las víctimas o sobrevivientes. Por ello, se proponen seis temas y subtemas que facilitarán el desarrollo de capacidades relacionadas con los temas de género, atención a víctimas o sobrevivientes desde los estándares de la debida diligencia, análisis de riesgo feminicida para la implementación de los planes de seguridad y órdenes de protección, canalizaciones y referencias para atención especializada, reparación del daño y acceso a la justicia con perspectiva de género. | ||
650 |
_aACCESO A LA JUSTICIA _9809 |
||
650 | _aPERSPECTIVA DE GENERO | ||
650 |
_aINTERSECCIONALIDAD _98540 |
||
650 | _aPROTOCOLOS | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c21563 _d21563 |