000 | 02081nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20221209104344.0 | ||
008 | 210527b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_cSemujeres CDMX _aSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aIMDF,338.642,C96 | ||
100 |
_aCuevas Rossette, Leticia _98479 |
||
245 |
_aMujeres liderando su autonomía y empoderamiento económico : _bmanual para facilitadoras |
||
260 |
_aMéxico : _bTlawaná, A. C. ; Instituto de las Mujeres del Distrito Federal _c2015 |
||
300 | _a106 p. | ||
505 | _aProyecto financiado por el Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015, con recursos públicos del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.-- El CEDOC tiene Ej. 2 y Ej. 3 | ||
520 | _aUn factor importante para que las mujeres logren su autonomía económica y empoderamiento, es la capacitación; el presente manual es producto del proyecto mujeres liderando su autonomía y empoderamiento económico para la sustentabilidad, dirigido a mujeres que quieren impulsar proyectos productivos. Durante el proceso de formación se proporcionaron herramientas para elaborar planes de acción, gestión de recursos, planes estratégicos, cohesión de grupos, y habilidades para la vida: la autoestima, toma de decisiones, comunicación asertiva. Contiene cinco módulos temáticos que presentan cartas descriptivas, técnicas didácticas y recomendaciones para las facilitadoras. Así como los enfoques teóricos metodológicos que lo sustentan: enfoque de género, de derechos, interculturalidad y educación participativa, ésta última permite que el conocimiento se construya de manera colectiva. Aborda también la planeación y formación de cadenas productivas. Además, es de utilidad para las y los servidores públicos que dan seguimiento a proyectos productivos. | ||
650 |
_aEMPODERAMIENTO ECONOMICO _9240 |
||
650 |
_aMANUALES _9276 |
||
650 | _2LIDERAZGO | ||
650 |
_aECONOMIA DEL CUIDADO _98480 |
||
650 |
_aCADENAS DE VALOR _98481 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c21402 _d21402 |