000 | 01418nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,305.235,I57 | ||
245 | _aNecesidades y expectativas de las adolescentes en el Distrito Federal: informe preliminar de investigación | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal : Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco | ||
260 | _c2004 | ||
300 | _a[65] p. | ||
650 |
_aADOLESCENCIA _9291 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 |
_aEMBARAZO EN ADOLESCENTES _9193 |
||
650 |
_aJOVENES _9133 |
||
650 | _aMEXICO. DISTRITO FEDERAL | ||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 | _aTRABAJO | ||
650 |
_aVIOLENCIA EN EL NOVIAZGO _9631 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c20226 _d20226 |
||
520 | _aEn tanto el concepto de pubertad hace referencia fundamentalmente a los cambios biológicos y fisiológicos que se asocian a la maduración sexual, el de adolescencia es un concepto más amplio, que abarca también los cambios de conducta y de status social y entre las manifestaciones culturales y de conducta, por una parte, y las físicas, por otra. También es el período durante el cual tiene lugar la adaptación sexual, social, ideológica y vocacional y se pugna por la independencia de los padres |