000 01430nam a2200265Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a338.642,F36
100 _aFernández G. Saravia, Ana María. Martínez Uribe, Guadalupe. Safa, Cristina.
_96456
245 _aMujeres empresarias: educación y rentabilidad en la empresa social
260 _aMéxico
260 _bGrupo de Educación Popular con Mujeres, A. C.
260 _c1995
300 _a204 p. : il.
650 _aCAPACITACION
_9142
650 _aEMPRESAS SOCIALES
_91148
650 _aMUJERES EMPRESARIAS
_9242
650 _aORGANIZACION
_984
942 _cBK
999 _c20082
_d20082
520 _aUna larga trayectoria y muchos años de visicitudes en la construcción de modelos educativos, que acompañen a las mujeres en el arduo camino de empoderarse y con ello trascender la vida oculta e invisible a la que las confiere la sociedad. El objetivo de que las mujeres puedan decidir sobre sí mismas y sobre el mundo en el que quisieran vivir, tiene como condición necesaria la independencia económica femenina, el hecho de que las mujeres se hagan cargo de la construcción de empresas, donde ellas las planean, las dirigen, las ejecutan y usufructúan los resultados que se obtengan, implica una revolución interna para ellas y profunda de la organización social.