000 02348nam a2200505Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20240531101145.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-7825-40-1
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _a323.42,H56
100 _aJuárez, Clara, coord
_96245
245 _aMonitoreo de la política nacional para la igualdad en los tres poderes y órdenes de gobierno
260 _aMéxico
260 _bInstituto Nacional de las Mujeres
260 _c2012
300 _a349 p.
520 _aEste estudio responde a la necesidad de evaluar el avance de la política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres, a fin de contar con información sistematizada que diera cuenta del progreso y avances en la transversalización de la perspectiva de género, necesaria para garantizar la equidad en diversos ámbitos de la vida de las mujeres mexicanas. Buscó también responder a una pregunta central: ¿en qué medida los lineamientos normativos nacionales e internacionales que México está comprometido a observar en materia de igualdad de género están siendo traducidos a políticas y programas orientados a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres, incluido el derecho a una vida sin violencia?
650 _a(COPLADE) COMITES DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO ESTATAL
_96246
650 _aARMONIZACION LEGISLATIVA
_9390
650 _aCAPACITACION
_9142
650 _aDOCUMENTO DIGITAL
_987
650 _aGOBIERNO ESTATAL
_95156
650 _aGOBIERNO FEDERAL
_94624
650 _aIGUALDAD DE GENERO
_9377
650 _aINSTITUCIONES PUBLICAS
_91324
650 _aINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
_9252
650 _aLEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
_9828
650 _aLEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
_9829
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aMETODOLOGIA
_9195
650 _aPERSPECTIVA DE GENERO
650 _aPODER EJECUTIVO
_9545
650 _aPODER JUDICIAL
_9546
650 _aPODER LEGISLATIVO
_9547
650 _aPREVENCION
_9117
650 _aSEGURIDAD PUBLICA
_9386
650 _aSERVIDORAS PUBLICAS
_92161
650 _aSERVIDORES PUBLICOS
_91743
650 _aTRANSVERSALIDAD
_91204
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _cBK
_2ddc
999 _c20007
_d20007