000 02117nam a2200493Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-7798-49-1
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a307.76,C41
100 _aRinke, Stefan, edit
_96147
245 _aMetrópolis desbordadas: poder, memoria y culturas en el espacio urbano
260 _aMéxico
260 _bUniversidad Autónoma de la Ciudad de México : Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ; Berlín : Freie Universitát Berlin
260 _c2011
300 _a724 p.
490 _aColección : La ciudad
650 _aACTIVISTAS
_9714
650 _aANTROPOLOGIA
_9254
650 _aARQUITECTURA
_91448
650 _aBERLIN
_96148
650 _aCULTURA
_9144
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aEMPLEADAS DEL HOGAR
_9461
650 _aESPAÑA. BARCELONA
_96149
650 _aIDENTIDAD
_935
650 _aINDIGENAS
_9396
650 _aJOVENES
_9133
650 _aMEXICO
650 _aMEXICO. DISTRITO FEDERAL. AJUSCO
_96120
650 _aMEXICO. ESTADO DE MEXICO. TECAMAC
_96150
650 _aMIGRANTES
_91805
650 _aMOVIMIENTO OKUPA
_96151
650 _aMULTICULTURALIDAD
_92259
650 _aMUNICIPIOS
_91203
650 _aPARTICIPACION CIUDADANA
_9709
650 _aREDES
_9692
650 _aSUBJETIVIDAD
_9537
942 _cBK
999 _c19925
_d19925
520 _aEste libro enfrenta la cruzada entre materialidad de flujos y fronteras, que no se agota en la apariencia física, lo planeado y construido, de la ciudad, sino que abarca también- e incluso, diríamos, en primer lugar- sus materialidades expresadas en el hacer y en el poder. Es decir, la ciudad se re-produce en sentido físico-material, en función de una determinada maquinaria económica-urbanística, traducida en planeación territorial, construcción, arquitectura y procesos de expansión, pero también y simultáneamente se articula en procesos de dominación y despojo, resistencias sociales y culturales, defensa de espacios comunes y territorios comunales