000 02053nam a2200325Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a950-99109-1-4
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a346.0134,F98,FEM,COMODATO
245 _aLas mujeres y la reforma constitucional
260 _aArgentina
260 _bFundación Arturo Illia para la Democracia y la Paz
260 _c1987
300 _a121 p.
505 _aContenido:1. Las propuestas de las mujeres. 2.Apertura. 3. Reforma Constitucional- Oportunidad y alcances, informe del consejo para la consolidación de la Democracia. 4. Modelo de Constitución: derechos individuales y sociales en la Constitución Española .-- Los derechos y deberes fundamentales y la cuestión de género: la experiencia de Brasil. 5.Los valores constitucionales: la reforma y su adecuación al ordenamiento jurídico: a) la libre determinación en materia de procreación, b) las garantías individuales y el sistema público de información. c) Discriminación de la mujer en el trabajo.6. Debate. 7.Conclusiones
650 _aARGENTINA
_9853
650 _aCONSTITUCION
_94341
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aDERECHOS
650 _aDISCRIMINACION
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aMUJERES
_9135
650 _aTRABAJO
942 _cBK
999 _c19420
_d19420
520 _aReune trabajos con propuestas de modificación constitucional en Argentina que posibiliten la eliminacion de las brechas de desigualdad. En este Seminario participaron mujeres pertenecientes a diferentes corrientes de opinión y que actúan en distintos ámbitos profesionales y laborales. Se realizó un intercambio de ideas y experiencias que pemitió profundizar ciertos temas y lograr consenso sobre la necesidad de consagrar a nivel constitucional los principios de igualdad jurídica en el matrimonio, la igualdad de trato y oportunidades de hombres y mujeres en el trabajo y el derecho a la privacidad, y la información.