000 | 03279nam a2200709Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCD-442 | ||
245 | _aJóvenes mexicanos: encuesta nacional de juventud 2005 libro 2 | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bSecretaría de Educación Pública : Instituto Mexicano de la Juventud | ||
260 | _c2007 | ||
300 | _a234 p. : il | ||
490 | _aColección de Análisis estatales | ||
505 | _aContenido: Incluye también: Jóvenes mexicanos. Encuesta nacional de juventud 2005. Coahuila. -- Jóvenes mexicanos. Encuesta nacional de juventud 2005. Jalisco. Guadalajara. Jóvenes mexicanos. Encuesta nacional de juventud 2005. Michoacán. -- Jóvenes mexicanos. Encuesta nacional de juventud 2005. Nuevo León. -- Jóvenes mexicanos. Encuesta nacional de juventud 2005. Zacatecas | ||
650 |
_aADICCIONES _9290 |
||
650 |
_aASPECTOS DEMOGRAFICOS _92127 |
||
650 | _aCIUDADANIA | ||
650 |
_aCUESTIONARIOS _9167 |
||
650 |
_aCULTURA _9144 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aDESERCION ESCOLAR _94771 |
||
650 | _aDISCRIMINACION | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 |
_aEMPLEO _9576 |
||
650 |
_aENCUESTAS _9431 |
||
650 | _aFAMILIA | ||
650 |
_aHABILIDADES PARA LA VIDA _91197 |
||
650 |
_aINDICADORES _9306 |
||
650 |
_aINSTITUCIONES _9967 |
||
650 |
_aJOVENES _9133 |
||
650 | _aMEXICO. DISTRITO FEDERAL | ||
650 |
_aMEXICO. GUADALAJARA _9225 |
||
650 |
_aMEXICO. NUEVO LEON. MONTERREY _93751 |
||
650 |
_aMIGRACION _9154 |
||
650 |
_aPARTICIPACION POLITICA _9664 |
||
650 |
_aPARTICIPACION SOCIAL _9781 |
||
650 |
_aPARTIDOS POLITICOS _9248 |
||
650 |
_aPOBLACION _9767 |
||
650 |
_aPOLITICA _9548 |
||
650 |
_aPRODUCTO INTERNO BRUTO _94772 |
||
650 |
_aREDES _9692 |
||
650 |
_aRELACIONES DE PAREJA _9183 |
||
650 |
_aRELIGION _9889 |
||
650 | _aSALUD | ||
650 |
_aSALUD REPRODUCTIVA _9110 |
||
650 |
_aSALUD SEXUAL _9980 |
||
650 |
_aSERVICIOS _9137 |
||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 |
_aSOCIEDAD _917 |
||
650 |
_aTIEMPO LIBRE _91337 |
||
650 |
_aVALORES _91443 |
||
650 |
_aVIDA _94773 |
||
650 |
_aZONAS RURALES _91858 |
||
650 |
_aZONAS URBANAS _94507 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c18880 _d18880 |
||
520 | _aLa edad y el género son un par de formas más, entre otras, de la desigual posición de la juventud en la jerarquía social. De ahí la importancia de identificar cómo los jóvenes se insertan en múltiples relaciones sociales estructuradas y portan o son portadores de identidades varias que los remiten a una gama de oportunidades y limitantes. Es decir, su ubicación en una determinada clase social, grupo étnico, translocalidad, así como el lugar que ocupan en la jerarquía genérica, revela que la edad puede ser un referente de diferenciación y desigualdad social -aunque al mismo tiempo de reivindicación de la diferencia- pero no el único, ni el necesariamente predominante. Loa anterior sugiere un complejo escenario donde jóvenes pertenecientes o diferenciados, opuestos y desiguales grupos sociales reivindican su derecho a ser reconocidos y respetados, desde la particularidad de su edad, por la comunidad hegemónica |