000 | 01665nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a324.9,P43 | ||
100 |
_aPérez Vázquez, Teresa, coord. _94533 |
||
245 | _aIgualdad y justicia: la violencia política por razones de género durante el proceso electoral 2018 en México | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bCentro de Investigaciones para la Equidad Política Pública y Desarrollo | ||
260 | _c2018 | ||
300 | _a142 p. | ||
650 | _aDESIGUALDAD DE GENERO | ||
650 |
_aELECCIONES _963 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aPARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER _9247 |
||
650 |
_aVIOLENCIA POLITICA _91551 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18712 _d18712 |
||
520 | _aEn la contienda electoral 2017-2018, indudablemente se ha avanzado de manera considerable en el posicionamiento político y el avance de los derechos políticos de las mujeres. Una muestra de ello es que son consideradas como las elecciones de la paridad, expresada en que por primera vez las mujeres en nuestro país contamos con una representación a nivel federal de 49.3 por ciento en el Senado de la República y 49.2 por ciento en la Cámara de diputadas y diputados, y también los avances hacia la paridad en el ámbito estatal y municipal en las candidaturas y cargos de las mujeres. Este análisis pretende ofrecer información que pueda ser útil para la implementación de políticas públicas transformadoras, dirigidas hacia la erradicación de toda forma de violencia por razón de género contra las mujeres en nuestro país. |