000 | 01611nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a970-05-1317-3 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,339.47,G21 | ||
100 |
_aGarcía Canclini, Néstor _92257 |
||
245 | _aConsumidores y ciudadanos: conflictos multiculturales de la globalización | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bGrijalbo | ||
260 | _c1995 | ||
300 | _a214 p. | ||
650 |
_aAMERICA LATINA _91 |
||
650 |
_aANTROPOLOGIA _9254 |
||
650 | _aCIUDADANIA | ||
650 |
_aCONSUMISMO _92030 |
||
650 |
_aCULTURAS _92258 |
||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
650 |
_aMEDIOS DE COMUNICACION _964 |
||
650 |
_aMULTICULTURALIDAD _92259 |
||
650 |
_aSOCIOLOGIA _9262 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17424 _d17424 |
||
520 | _aUna manera de anunciar este libro es decir que estudia la globalización como un proceso de fraccionamiento articulado del mundo y recomposición de sus pedazos. La globalización no es un simple proceso de homogeneización, sino de reordenamiento de las diferencias y desigualdades sin suprimirlas: por eso la multiculturalidad es un tema indisociable de los movimientos globalizadores. El autor plantea una expansión del concepto de ciudadano : no tiene que ver sólo con los derechos reconocidos por los aparatos estatales a quienes nacieron en un territorio, sino también con las prácticas sociales y culturales que dan sentido (y dignidad de pertenencia) en un nuevo escenario de constitución de lo público; la comunicación masiva y el consumo |