000 | 02184nam a2200529Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a972.03,H56 | ||
100 |
_aHerrerías Guerra, María _92207 |
||
245 | _aConstrucciones de género en la historiografía zapatista (1911-1919) | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bH. Congreso de la Unión, Cámara de Diputados, LXI Legislatura, Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género | ||
260 | _c2010 | ||
300 | _a223 p. | ||
505 | _aConsultado en : http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/lxi/const_genhist_zap.pdf. -- [Fecha: 26 de enero de 2017]. | ||
650 |
_a APOLINARIA _92208 |
||
650 |
_a CARMEN _9496 |
||
650 |
_a DOLORES _92037 |
||
650 |
_a INES _92209 |
||
650 |
_a JOSEFINA _92049 |
||
650 |
_a JUANA BELEN _92210 |
||
650 |
_a MARIA _9837 |
||
650 |
_a PEPITA _92211 |
||
650 |
_aAGUILAR _92212 |
||
650 |
_aESPEJO _92213 |
||
650 |
_aFEMINIDAD _9424 |
||
650 |
_aFLORES _92079 |
||
650 |
_aGUTIERREZ DE MENDOZA _92214 |
||
650 |
_aHERRERA _92215 |
||
650 | _aHISTORIA | ||
650 |
_aJIMENEZ Y MURO _92216 |
||
650 |
_aMASCULINIDAD _9208 |
||
650 |
_aMEDIOS DE COMUNICACION _964 |
||
650 | _aMEXICO. MORELOS | ||
650 |
_aMUJERES CELEBRES _9530 |
||
650 |
_aNERI _92217 |
||
650 |
_aPRENSA _92116 |
||
650 |
_aVELEZ _92218 |
||
650 |
_aZAPATA _92219 |
||
650 |
_aZAPATISMO _92220 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c17408 _d17408 |
||
520 | _aEste es un estudio sobre las representaciones de los hombres y las mujeres zapatistas, para lo cual no era posible dejar de lado las representaciones existentes sobre el movimiento en general, que fue representado de acuerdo a los estereotipos construidos, no sólo en esa época sino a lo largo del siglo XIX, sobre todo, con relación al ser campesino e indígena que siempre estuvieron como una amenaza latente, tanto en contra de lo que se consideraba la modernidad y el progreso construidos y que fueron influidos por la visión que se tenía en Europa y Estados Unidos, como contra la paz y la estabilidad |