000 | 01916nam a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,S485,V.,7 | ||
100 |
_aRodríguez, Guiselle _91731 |
||
245 | _aCandil de la calle -- y luz en la casa: hacia una gestión y gerencia con equidad | ||
260 | _aSan José, C. R | ||
260 | _bUnión Mundial para la Naturaleza ; Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano | ||
260 | _c1999 | ||
490 | _aHacia la equidad | ||
490 | _vno. 7 | ||
505 | _aConsta de cuatro capítulos: 1) Precisiones conceptuales, donde se presenta la temática y nuevas definiciones para el trabajo administrativo desde un enfoque de género. 2) Políticas de equidad de género, donde se subraya la importancia de definir orientaciones o políticas, desde el nivel estratégico, que impulsen la aplicación de medidas concretas dirigidas hacia la igualdad genérica en las organizaciones. 3) Una estructura organizativa para la igualdad, donde se reflexionan acerca de los tres diferentes tipos de organizaciones y las maneras que se pueden adoptar para la implantación del enfoque de género. 4) Recursos humanos en equidad, que presenta las principales consideraciones para la promoción y el desarrollo del personal desde un enfoque de género | ||
650 |
_aCAPACITACION _9142 |
||
650 |
_aDESARROLLO _9145 |
||
650 |
_aDESARROLLO RURAL _9146 |
||
650 |
_aDIVISION SEXUAL DEL TRABAJO _91732 |
||
650 | _aEMPODERAMIENTO | ||
650 |
_aENTREVISTAS _9305 |
||
650 | _aEQUIDAD DE GENERO | ||
650 |
_aESTRATEGIAS _9893 |
||
650 | _aGESTION | ||
650 | _aLIDERAZGO | ||
650 |
_aONG'S _91560 |
||
650 |
_aPLANEACION _9358 |
||
650 |
_aPOLITICA _9548 |
||
650 |
_aPOLITICAS LABORALES _91733 |
||
650 |
_aPROYECTOS _9216 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c17174 _d17174 |