000 02251nam a2200469Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aCDCLS,361.25,E58
111 _aEncuentros y Diálogos de Organizaciones de la Sociedad Civil con Candidatos y Candidatas a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión
_91080
111 _cMéxico, D.F
_9834
111 _d2006 feb. 27-14 jun
_91081
245 _aAgenda pública ciudadana de derechos humanos: memoria de los encuentros y diálogos de organizaciones de la sociedad civil con candidatos y candidatas a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión
260 _aMéxico
260 _bCentro de Derechos Humanos "Fray Francisco de Vitoria O.P", A.C. : Secretaría de Desarrollo Social : Instituto Nacional de Desarrollo Social
260 _c2006
300 _a305 p.
650 _aAGENDA PUBLICA
_9940
650 _aCOMUNIDADES INDIGENAS
_91082
650 _aCONGRESOS Y CONFERENCIAS
_990
650 _aCUOTAS DE PARIDAD
_9526
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aDERECHOS DE LA MUJER
_9574
650 _aDERECHOS DE LAS NIÑAS
_933
650 _aDERECHOS DE LOS NIÑOS
_934
650 _aELECCIONES
_963
650 _aESTADO
650 _aIMPARTICION DE JUSTICIA
_9327
650 _aJUSTICIA
_9802
650 _aLIBERTAD DE EXPRESION
_937
650 _aMEXICO
650 _aMIGRACION
_9154
650 _aORGANIZACIONES CIVILES
_9298
650 _aPARTICIPACION CIUDADANA
_9709
650 _aPOLITICA SOCIAL
_91083
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
942 _cDC
999 _c16900
_d16900
520 _aSe realizaron una serie de encuentros y diálogos, que fueron históricos por su preparación y metodología. Además de que por primera vez se llevaron a cabo en una contienda electoral a nivel federal en el país. Las organizaciones civiles fueron las que convocaron a dichos encuentros presentando sin ningún reparo y con entera libertad, sus propuestas de cambios cualitativos en el país, desde la perspectiva de los derechos humanos integrales. Todas ellas reflejan la existencia de una sociedad cada vez más plural e informada en México