000 | 01264nam a2200169Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
245 | _a¿Y qué es ... CEDAW? | ||
505 | _aEN : Equivalencia Parlamentaria. CIMAC. -- Bimensual. -- México, Distrito Federal. -- Año 1, No. 1, (junio-julio 2006). -- pp. 44-47. -- ISSN 1870-5014. | ||
650 |
_a(CEDAW) CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER _9388 |
||
942 | _cPA | ||
999 |
_c16749 _d16749 |
||
520 | _aLa CEDAW fue firmada por México el 17 de julio de 1980, ratificada por el Senado el 23 de marzo de 1981 y entró en vigor el 3 de septiembre de ese mismo año en nuestro país. Esta convención pretende suprimir toda actitud y práctica, toda exclusión o preferencia fundada en el sexo, que tenga como efecto desfavorecer a las mujeres y hacerles padecer malos tratos. El principal instrumento internacional referido específicamente a la mujer aspira tanto al reconocimiento de la igualdad de géneros, como al ejercicio de esa igualdad. Por ello, presenta también un programa de acción para que los diferentes Estados-parte garanticen el goce de los derechos. |