El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Procesos de construcción del género: cultura, familia, trabajo, política y sexualidad en el México contemporáneo

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: México; UAM-Xochimilco, Especialización Maestría en Estudios de la Mujer; 2009Descripción: 290 pISBN:
  • 968-607-00-1017-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • CD-377
Resumen: En las últimas décadas del siglo pasado, el auge y consolidación del movimiento feminista aunado a la revolución tecnológica y a las importantes transformaciones en la organización social, económica y política de los países, dieron lugar a cambios notorios en la situación de las mujeres. El aumento de la presencia femenina en el mercado de trabajo, así como su mayor participación en la política formal y en las universidades, entre otros espacios, son pruebas fehacientes de los alcances del trabajo político y académico de las feministas quienes lograron introducir la problemática de las mujeres en la agenda de los organismos internacionales, en la acción gubernamental, en las propuestas de los partidos políticos y en el trabajo de las organizaciones sociales. La aparición de los estudios de la mujer y la posterior transformación en estudios de género se constituyeron como un importante campo teórico para explicar, desde múltiples perspectivas disciplinarias, la organización genérica de la sociedad y las formas en que se construyen las relaciones de poder entre hombres y mujeres
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC CD-377, Ej. 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10500

En las últimas décadas del siglo pasado, el auge y consolidación del movimiento feminista aunado a la revolución tecnológica y a las importantes transformaciones en la organización social, económica y política de los países, dieron lugar a cambios notorios en la situación de las mujeres. El aumento de la presencia femenina en el mercado de trabajo, así como su mayor participación en la política formal y en las universidades, entre otros espacios, son pruebas fehacientes de los alcances del trabajo político y académico de las feministas quienes lograron introducir la problemática de las mujeres en la agenda de los organismos internacionales, en la acción gubernamental, en las propuestas de los partidos políticos y en el trabajo de las organizaciones sociales. La aparición de los estudios de la mujer y la posterior transformación en estudios de género se constituyeron como un importante campo teórico para explicar, desde múltiples perspectivas disciplinarias, la organización genérica de la sociedad y las formas en que se construyen las relaciones de poder entre hombres y mujeres

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com