El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Suma por la igualdad. Propuestas de agenda pública para implicar a los hombres en la igualdad de género.

Por: Idioma: Español Series Detalles de publicación: Ciudad de México, México: GENDES, Colegio de Especialistas en Políticas Públicas y Estudios de Género, Cómplices por la Equidad, 2018Descripción: 149 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 305.3,C28
Resumen: En el caso de la desigualdad de género, se necesita de la transformación de ideas, roles y relaciones inter e intra genéricas, tanto en los ámbitos macro -es decir, desde el Estado y sus instituciones- como en los micro -por ejemplo, las relaciones de pareja y dentro de las familias donde los hombres juegan un rol vital en este cambio. La Agenda que compendia temas de política pública en torno a los hombres y la igualdad de género, ha sido elaborada principalmente por profesionales que trabajan en organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas con el objetivo de considerar e involucrar a los hombres como actores sociales políticamente activos y comprometidos con la igualdad de género. El núcleo de este documento está contenido en los cuatro ejes: cambio cultural, corresponsabilidad, salud de los hombres y violencias. Este ejercicio busca materializarse en un documento lógico, sustentado conceptual y normativamente desde un enfoque que reconoce la necesidad de la participación de los hombres en la construcción de la igualdad de género, e incluyendo alternativas de solución útiles, con posibilidades de ser incorporadas a las políticas públicas de igualdad desde el debate público hasta los marcos normativos, programáticos y operativos que permitan su posterior instrumentación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC 305.3,C28 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 8793

En el caso de la desigualdad de género, se necesita de la transformación de ideas, roles y relaciones inter e intra genéricas, tanto en los ámbitos macro -es decir, desde el Estado y sus instituciones- como en los micro -por ejemplo, las relaciones de pareja y dentro de las familias donde los hombres juegan un rol vital en este cambio. La Agenda que compendia temas de política pública en torno a los hombres y la igualdad de género, ha sido elaborada principalmente por profesionales que trabajan en organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas con el objetivo de considerar e involucrar a los hombres como actores sociales políticamente activos y comprometidos con la igualdad de género. El núcleo de este documento está contenido en los cuatro ejes: cambio cultural, corresponsabilidad, salud de los hombres y violencias. Este ejercicio busca materializarse en un documento lógico, sustentado conceptual y normativamente desde un enfoque que reconoce la necesidad de la participación de los hombres en la construcción de la igualdad de género, e incluyendo alternativas de solución útiles, con posibilidades de ser incorporadas a las políticas públicas de igualdad desde el debate público hasta los marcos normativos, programáticos y operativos que permitan su posterior instrumentación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com