El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Mujeres privadas de la libertad y del derecho al voto. De objetos de normas a sujetos de ciudadanía

Por: Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 2016Descripción: 195 pISBN:
  • 978-607-708-379-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 323.352,G42
Resumen: Esta obra busca brindar un marco teórico que permita evaluar, desde el derecho comparado, el sistema jurídico y la regularidad constitucional y convencional de la suspensión del derecho a votar a las personas privadas de la libertad. El acercamiento a la realidad que se experimentan en los centros de readaptación social, con especial énfasis en las mujeres, brinda una razón más a la imperiosa necesidad que demanda garantizar el derecho al voto como reconocimiento de la existencia, tema que pareciera olvidado en los estudios de la democracia. La suspensión de los derechos políticos se articula como un componente de la pena junto con la reparación del daño. Es decir como un accesorio entre muchos otros de la pena; un elemento, en consecuencia, del derecho penal. En la parte final del texto se presentan propuestas para cambios legislativos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC 323.352 G42 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14898

Esta obra busca brindar un marco teórico que permita evaluar, desde el derecho comparado, el sistema jurídico y la regularidad constitucional y convencional de la suspensión del derecho a votar a las personas privadas de la libertad. El acercamiento a la realidad que se experimentan en los centros de readaptación social, con especial énfasis en las mujeres, brinda una razón más a la imperiosa necesidad que demanda garantizar el derecho al voto como reconocimiento de la existencia, tema que pareciera olvidado en los estudios de la democracia. La suspensión de los derechos políticos se articula como un componente de la pena junto con la reparación del daño. Es decir como un accesorio entre muchos otros de la pena; un elemento, en consecuencia, del derecho penal. En la parte final del texto se presentan propuestas para cambios legislativos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com