Segundo informe especial sobre el derecho de igualdad entre mujeres y hombres
- México Comisión Nacional de los Derechos Humanos 2009
- 350 p.
Por ser uno de los factores que incide mayormente en la desigualdad entre los sexos, este año se estableció el tema de la educación como eje nodal del seguimiento y monitoreo. El Estado mexicano ha emprendido diversas tareas en materia de igualdad, ha emitido una nueva legislación y se han realizado acciones concretas para transversalizar la perspectiva de género; esto significa que en las actividades cotidianas que llevan a cabo las diferentes instituciones de la Administración Pública debe considerarse el impacto sobre mujeres y hombres, incorporar medidas que garanticen la participación igualitaria por género, y sobre todo, garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos en condiciones de igualdad
978-970-644-619-0
ARMONIZACION LEGISLATIVA CAPACITACION DATOS ESTADISTICOS DIFUSION EDUCACION ENCUESTAS ESTADO IGUALDAD INSTANCIAS MUNICIPALES INSTITUCION NACIONAL DE LAS MUJERES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES LEYES Y LEGISLACION PARTICIPACION POLITICA POLITICAS PUBLICAS