Diagnóstico de derechos humanos del Distrito Federal: Ciudad de México, 2008
- México Comité Coordinador 2008
- 895 p.
Disponible sólo en disco compacto: CD-0069. -- Integrantes del Comité Coordinador para la elaboración del diagnóstico y progrma de derechos humanos del Distrito Federal : Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Gobierno del Distrito Federal, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-México, Universidad Panamericana, Fundar A. C., GIRE A. C., Red por los Derechos de la Infancia en México, ADIVAC A. C., Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P.A.C., ELIGE
Actualmente el respeto a los derechos humanos representa un indicador para la gobernabilidad democrática. Las entidades federativas se comprometieron a elaborar diagnósticos y programas locales de derechos humanos, con el objetivo de obtener herramientas efectivas que condujeran al cumplimiento de las obligaciones internacionales, a impulsar la armonización de la legislación local con base en los estándares internacionales de derechos humanos, y a consolidar políticas que consideren el carácter universal, indivisible, progresivo e interdependiente de los derechos humanos
978-970-765-082-4
AGUA DEMOCRACIA DEMOGRAFIA DERECHO DERECHOS DERECHOS DE LAS MUJERES DERECHOS HUMANOS DERECHOS REPRODUCTIVOS DERECHOS SEXUALES DIAGNOSTICO DISCAPACITADOS DISCRIMINACION EDUCACION EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTIL IGUALDAD IMPARTICION DE JUSTICIA INDIGENAS INSTITUCIONES PUBLICAS JOVENES LIBERTAD DE EXPRESION MEDIO AMBIENTE METODOLOGIA MEXICO. DISTRITO FEDERAL MIGRANTES NIÑAS NIÑOS POBLACION REFUGIADOS SALUD SEGURIDAD SOCIEDAD CIVIL TRABAJO TRATA DE PERSONAS VIVIENDA