TY - BOOK AU - Larguía, Isabel TI - Aspectos de la condición laboral de la mujer U1 - CDCLS,640.46,L32 KW - CONDICIONES DE TRABAJO KW - DIVISION DEL TRABAJO KW - FAMILIAS KW - RELACIONES DE PODER KW - RELACIONES SEXO/GENERO KW - TRABAJO DOMESTICO KW - TRABAJO FEMENINO KW - TRABAJO PRODUCTIVO KW - TRABAJO Y MUJERES N1 - Fotocopias N2 - La discriminación de la mujer es producto de la estructura económica de una sociedad de clases, bajo este principio la hipótesis del artículo plantea que el excedente de la producción de la sociedad fue debido al trabajo doméstico femenino, el cual se apropió mediante la familia. La familia fue el amortiguador y estabilizador del sistema, es el medio para que las clases dominantes pongan a su disposición el trabajo de la población femenina y también funciona para insertar a la mujer en el sistema de explotación. El trabajo doméstico es parte del trabajo indispensable para el consumo pero que se invisibiliza y se realiza en la periferia de las relaciones de producción. La explotación de la mujer se basa en la coacción ideológica derivada de la división del trabajo entre los sexos ER -