TY - BOOK TI - La educación y la ciencia: pilares para una ciudad innovadora y de derechos U1 - 371.7,E24 PY - 2023/// CY - México: Ciudad de México PB - Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, KW - DIAGNOSTICO KW - EDUCACION KW - CIENCIA KW - TECNOLOGIA KW - DERECHO A LA EDUCACION KW - CULTURA KW - DEPORTES KW - PROGRAMAS SOCIALES KW - PROYECTOS KW - DESARROLLO SUSTENTABLE N2 - La educación debe orientarse, de manera prioritaria, a lograr que las niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a la ciencia y a la tecnología, así como a desarrollar, desde el inicio de su formación, un pensamiento crítico que les permita relacionar los conocimientos científicos que aprenden en la escuela con los problemas de sus comunidades. El presente informe hace una reflexión sobre el sistema educativo de la Ciudad de México en los últimos años, analiza las problemáticas que existen en la educación básica, media superior y superior, y describe las acciones fundamentales que la Secretaría ha puesto en marcha para su atención. Lo anterior, de acuerdo con una visión renovada de la ciencia, la tecnología y la innovación, que se conciben como piezas estratégicas en la construcción de una Ciudad innovadora y de derechos. Se trata, en suma, de un ejercicio de transparencia, que procura la rendición de cuentas y el acceso a la información, elementos indispensables para avanzar en la construcción de una democracia sustantiva. La educación es el corazón de la transformación; la ciencia, el motor del desarrollo sostenible. Sobre estos dos pilares formamos a las nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos que construirán, para el bien de todas y todos, la sociedad más justa, más equitativa, más inclusiva a la que aspiramos en una ciudad educadora y de conocimiento: habitable y segura; productiva, incluyente y solidaria: verdaderamente democrática ER -