Violencia y feminicidio de niñas y adolescentes en México
contenidos e investigación: Ramírez, Karla y Echarri, C.
- México : ONU Mujeres, 2018
- 54 p. : mapas
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más graves, extendida, arraigada y tolerada en el mundo. Es, a la vez, un motivo de vergüenza para todas nuestras sociedades y un obstáculo importante para el desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible. A lo largo de sus vidas, las mujeres y las niñas sufren diversos tipos de violencia en todos los ámbitos: en el hogar, en el espacio público, en la escuela, en el trabajo, en el ciberespacio, en la comunidad, en la política y en las instituciones. Esta violencia es tanto causa como consecuencia de la desigualdad y de la discriminación de género. El presente documento tiene como objetivo analizar la información en torno a la violencia contra las adolescentes y las niñas en el país, y su vinculación con variables clave como son el derecho a la identidad, su escolaridad, su ocupación, su estado civil, su condición étnica o su situación de pobreza, entre otras, para poder así tener más elementos de aproximación para dimensionar su magnitud y características. Asimismo, se destacan algunos de los factores de riesgo que éstas enfrentan y que violentan sus derechos humanos fundamentales.
NIÑAS ADOLESCENTES CONDICIONES DE VIDA DERECHOS HUMANOS VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA SEXUAL FEMINICIDIOS