Un amor que se atrevió a decir su nombre : grito de rebeldía identitaria que rompe con los simulacros de la comunidad lésbica de México

La autora del artículo utiliza el seudónimo "La manita queer". -- En: LeS VOZ revista de cultura lésbica feminista para todas las mujeres. -- bimestral. -- no. 14, febrero-marzo, 2000. -- pp. 24-26.

El periodo de análisis que abarca la investigación de Mogrovejo es de 1971 a 1995, los espacios en los que se reconstruye la historia de los grupos colectivos que como dice la autora: "han formado las lesbianas en su proceso de salida del closet, las instancias de unidad, coordinación e interlocución o con sus otros, las feministas, los homosexuales, la sociedad civil, a veces el Estado y la represión; encuentros, marchas, situaciones conflictivas y de ruptura y otras de triunfo. Se convirtió en un libro polémico que ha pasado a la historia de la "lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina". Norma considera que el libro tendrá que ser de consulta obligatoria para quienes escriban la siguiente etapa de esta historia, tendrán que consultar los testimonios de estas actoras y comparar los testimonios que se den en otro momento histórico.


MOVIMIENTO LESBICO
HISTORIA


MEXICO