Saucedo, Irma, coord. Melgar, Lucía, coord.

¿Y usted cree tener derechos?: acceso de las mujeres mexicanas a la justicia - México Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género 2011 - 263 p. - Colección Debates 6 .

Para las mujeres en general, pero principalmente para aquellas que son pobres o indígenas, la justicia es un ámbito peligroso, un espacio que resulta imposible pisar sin exponerse al maltrato o a la expulsión. Ya sea por la misoginia de la letra jurídica, por la corrupción de las autoridades y funcionarios del sistema, por su falta de ética y perspectiva sensible al género (o una combinación de estos factores) el sistema judicial, las leyes, las fuerzas del orden e incluso los discursos políticos, constituyen un sistema hostil hacia las mujeres. Noventa y ocho por ciento de impunidad afecta a hombres y a mujeres. Es una obra que expone problemas concretos de la búsqueda de la justicia y la aplicación de la ley en México: desde la atención a víctimas y el seguimiento de denuncias, hasta las más recientes reformas legislativas que atañen a mujeres y hombres relacionados por vínculos que, ante la ley, se confunden entre lo privado y lo público.


ERNESTINA
FRANCESCA
ANDROCENTRISMO
ASCENSION ROSARIO
CAMPO ALGODONERO
CONSECUENCIAS
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
EPISTEMOLOGIA
FEMINICIDIOS
GARGALLO
IMPARTICION DE JUSTICIA
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL DISTRITO FEDERAL
MEXICO
MEXICO. CHIHUAHUA. CIUDAD JUAREZ
VIOLENCIA SEXUAL

305.42,D28,6