Cuadernillo sobre la paridad de género en el proceso electoral local ordinario 2023-2024
Idioma: Español Detalles de publicación: México : Instituto Electoral de la Ciudad de México, 2024Descripción: 57 p. : ilTema(s): Clasificación CDD:- 324.72,C96,G21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 324.72,C96,G21 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9717 |
En México, la paridad de género es un principio constitucional que asegura que las mujeres participen y ejerzan la representación y el poder en toda su diversidad, de manera equilibrada, justa, legal e igualitaria en relación con los hombres, en la vida democrática de nuestro país. El fin de la paridad es la igualdad sustantiva entre los géneros para lograr la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública, por lo que debe ser garantizada por las autoridades electorales y los partidos políticos. Los partidos políticos deben primero, observar la paridad en la integración de todos sus órganos de dirección, aún en los desconcentrados, y, luego, aplicarla en la postulación de candidaturas. Ambas acciones buscan revertir la realidad histórica y social que desfavorecía a las mujeres. Contiene datos de la situación de paridad de género en el mundo, en América Latina y el Caribe, en México y en la Ciudad de México.
No hay comentarios en este titulo.