Plan integral de manejo centro histórico de la Ciudad de México 2017-2022
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Gobierno de la Ciudad de México, Autoridad del Centro Histórico : Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades , Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad : UNESCO; 2018Descripción: 130 p. : fotTema(s): Clasificación CDD:- DOC-1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libro | CEDOC | Disponible | 15075 |
Este documento pertenece a la Sección Ciudad de México.
El primer plan integral de manejo del centro histórico de la Ciudad de México (2011-2016) consolidaría una política pública integral más allá de los periodos de gobierno y sería también el eje rector de la aplicación de futuros lineamientos legales. Todos los actores estuvieron de acuerdo en que era imprescindible seguir recuperando el espacio público para mejorar la habitabilidad de la vieja ciudad. Por consenso, se determinó evitar la exclusión de los habitantes tradicionales del Centro Histórico. También, la necesidad de fortalecer la figura de la ach y sus posibilidades de coordinación. Esta visión colectiva debía traducirse en una nueva idea de ciudad en el espacio urbano histórico, como apuesta por un mejor presente y un porvenir socialmente sustentable.
No hay comentarios en este titulo.