El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Movilidad, calidad de vida, crecimiento y sostenibilidad

Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: España; Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos : Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía : Consejería de Fomento y Vivienda; 2012Descripción: 20 pTema(s): Clasificación CDD:
  • PDF-850
Contenidos:
Ponencia presentada en: Asamblea ALAMYS (2012 nov. 18 al 22 : Granada, España). -- Disponible sólo en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/00850MovilidadCalidadVida ; (1, 322 KB).
Resumen: Se recomienda firmemente articular la planificación urbana con la política de vivienda y movilidad. •Las economías de aglomeración son centrales para mejorar la productividad. •La infraestructura de transporte es fundamental para la competitividad y sustentabilidad de las ciudades. •Contar con transporte público de alta calidad es fundamental para la movilidad de las personas en las ciudades y para mejorar su calidad de vida. •También mejora la productividad de las empresas y propicia el crecimiento económico y social de los países. •Los sistemas ferroviarios urbanos pueden contribuir decididamente al desarrollo de un paradigma de transporte urbano sustentable. •Movilidad, calidad de vida, crecimiento y sostenibilidad están completamente hermanadas: es una obligación de quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones y garantizar que nuestras ciudades sean cada vez más “vivibles”, contribuyendo al crecimiento de nuestros países.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento en papel Documento en papel CEDOC PDF 850 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13728

Ponencia presentada en: Asamblea ALAMYS (2012 nov. 18 al 22 : Granada, España). -- Disponible sólo en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/00850MovilidadCalidadVida ; (1, 322 KB).

Se recomienda firmemente articular la planificación urbana con la política de vivienda y movilidad. •Las economías de aglomeración son centrales para mejorar la productividad. •La infraestructura de transporte es fundamental para la competitividad y sustentabilidad de las ciudades. •Contar con transporte público de alta calidad es fundamental para la movilidad de las personas en las ciudades y para mejorar su calidad de vida. •También mejora la productividad de las empresas y propicia el crecimiento económico y social de los países. •Los sistemas ferroviarios urbanos pueden contribuir decididamente al desarrollo de un paradigma de transporte urbano sustentable. •Movilidad, calidad de vida, crecimiento y sostenibilidad están completamente hermanadas: es una obligación de quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones y garantizar que nuestras ciudades sean cada vez más “vivibles”, contribuyendo al crecimiento de nuestros países.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com