El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Jóvenes ayuujk y el retorno a la comunidad: prácticas sociales de migrantes retornados

Por: Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Instituto Mexicano de la Juventud : Secretaría de Desarrollo Social; 2015ISBN:
  • 978-607-8232-47-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.235,J61
Resumen: La presente investigación aborda las experiencias de retorno y socialización de jóvenes migrantes de una comunidad ayuujk del estado de Oaxaca. Analiza los diferentes espacios comunitarios en el que los jóvenes retoman la vida comunal y hace énfasis en reconocer las tensiones que se generan por ser espacios simbólicos de disputa generacional. La migración a Estados Unidos representa una opción de vida para la comunidad, pero para los jóvenes también es una experiencia de aprendizaje por su interrelación con las nuevas tecnologías de la información y la pertenencia étnica transnacional. La construcción de sus trayectorias personales incorpora las múltiples experiencias migratorias, que después se ven reflejadas en las formas de cuestionar y concebir la vida en comunidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC 305.235 J61 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14673

La presente investigación aborda las experiencias de retorno y socialización de jóvenes migrantes de una comunidad ayuujk del estado de Oaxaca. Analiza los diferentes espacios comunitarios en el que los jóvenes retoman la vida comunal y hace énfasis en reconocer las tensiones que se generan por ser espacios simbólicos de disputa generacional. La migración a Estados Unidos representa una opción de vida para la comunidad, pero para los jóvenes también es una experiencia de aprendizaje por su interrelación con las nuevas tecnologías de la información y la pertenencia étnica transnacional. La construcción de sus trayectorias personales incorpora las múltiples experiencias migratorias, que después se ven reflejadas en las formas de cuestionar y concebir la vida en comunidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com