El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Educación para la ciudadanía

Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Madrid, España; Instituto de la Mujer; 2007Descripción: 109 p. : fotISBN:
  • 978-84-690-7246-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • CDCLS,323.6,E24
Resumen: En los últimos treinta años, el movimiento de mujeres ha investigado tenazmente sobre cómo hacer visibles y situar en el centro de todas las políticas que no hay "ciudadanos neutros" sino femeninos y masculinos, es decir, mujeres y hombres, ciudadanas y ciudadanos que deben tener igualdad de oportunidades y de derechos y deben elaborar conjuntamente las definiciones de lo que se entiende en cada momento histórico por derechos sin homologarse a lo masculino. En el marco de los diversos debates en torno a la transversalidad y la especificidad de las políticas para promover la igualdad de oportunidades, que se mantienen abiertos y productivos, las representantes de catorce Asociaciones de Mujeres de ámbito estatal se reunieron en 2006 con la Ministra de Educación y Ciencia apoyando el desarrollo de la nueva asignatura Educación para la ciudadanía, pero manifestando que en ella se debe profundizar en la igualdad entre mujeres y hombres y tratar como tema clave la formación del profesorado en esta materia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En los últimos treinta años, el movimiento de mujeres ha investigado tenazmente sobre cómo hacer visibles y situar en el centro de todas las políticas que no hay "ciudadanos neutros" sino femeninos y masculinos, es decir, mujeres y hombres, ciudadanas y ciudadanos que deben tener igualdad de oportunidades y de derechos y deben elaborar conjuntamente las definiciones de lo que se entiende en cada momento histórico por derechos sin homologarse a lo masculino. En el marco de los diversos debates en torno a la transversalidad y la especificidad de las políticas para promover la igualdad de oportunidades, que se mantienen abiertos y productivos, las representantes de catorce Asociaciones de Mujeres de ámbito estatal se reunieron en 2006 con la Ministra de Educación y Ciencia apoyando el desarrollo de la nueva asignatura Educación para la ciudadanía, pero manifestando que en ella se debe profundizar en la igualdad entre mujeres y hombres y tratar como tema clave la formación del profesorado en esta materia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com