Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer 2019
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Instituto Nacional de las Mujeres; 2019Descripción: 674 pTema(s): Clasificación CDD:- 346.0134,C76,2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 346.0134 C76 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 15114 |
Los obstáculos por discriminación y violencia impiden todavía que las mujeres y las niñas se desarrollen plenamente y alcancen su mayor potencial. Sin embargo, debemos aprovechar el momento de transformación histórica y de grandes oportunidades que se vive en el país, frente a un nuevo modelo de desarrollo que permitirá cerrar las brechas de desigualdad considerando las necesidades prioritarias de las mujeres y su diversidad cultural, con particular atención en las mujeres indígenas, rurales, afrodescendientes y migrantes, quienes sufren de manera desproporcionada la pobreza, la exclusióny la discriminación. Las instituciones deben poner su capacidad de trabajo al servicio de las mujeres y las niñas a fin de que cuenten con los instrumentos para desarrollar sus potenciales en una cultura de paz y ejercicio pleno de sus derechos humanos. Enfrentar los desafíos exige un arduo trabajo por parte de los tres poderes de la unión, los tres niveles de gobierno, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y la sociedad en su conjunto.
No hay comentarios en este titulo.