Caras de la violencia familiar
Idioma: Español Series La CiudadDetalles de publicación: México, D. F : Universidad de la Ciudad de México : Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, 2003.Descripción: 353 pISBN:- 968-5720-37-1
- JIMENEZ, MARIA
- ABUSO SEXUAL
- ANTROPOLOGIA DE GENERO
- ATENCION INTEGRAL
- CULTURA
- DIVORCIO
- EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTIL
- GRUPOS DE APOYO
- GRUPOS DE AUTOAYUDA
- GUARDA Y CUSTODIA
- INDIGENAS
- LEYES Y LEGISLACION
- LINEA TELEFONICA
- MALTRATO INFANTIL
- MEDIOS DE COMUNICACION
- MEXICO. DISTRITO FEDERAL
- MISOGINIA
- PERIODISTAS
- PERSPECTIVA DE GENERO
- PODER
- POLITICAS PUBLICAS
- PROSTITUCION MASCULINA
- PSICOLOGIA COMUNITARIA
- RELACIONES DE PAREJA
- RELACIONES DE PODER
- SALUD PUBLICA
- SERVICIOS
- SUBJETIVIDAD
- TESTIMONIOS
- TRABAJO SEXUAL MASCULINO
- VALORES
- VIOLACION
- VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
- VIOLENCIA FAMILIAR
- VIOLENCIA POLITICA
- VIOLENCIA SEXUAL
- 362.8292,S47,2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 362.8292 S47 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9028 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
362.8292 S44 P9 Protocolo de atención a mujeres en situación de violencia | 362.8292 S45 ¡Atrévete!: propuesta hereje contra la violencia en México | 362.8292 S47 2002 Violencia familiar en el Distrito Federal | 362.8292 S47 2003 Caras de la violencia familiar | 362.8292 S47 2004 A diez años de Belém do Pará: perspectivas de la violencia familiar en el Distrito Federal | 362.8292 S47 2006 Violencia familiar y violencia de género: intercambio de experiencias internacionales | 362.8292 T69 C41 Al cerrar la puerta: amistad, amor y violencia en la familia |
Es una investigación en violencia familiar, indicadores cualitativos y cuantitativos, metodologías y marcos conceptuales. Trata sobre grupos de autoayuda, relaciones de poder, relaciones de pareja, así como, maltrato infantil, explotación sexual comercial de niños en México, violencia que ejercen los padres a los hijos adolescentes, trabajo grupal con mujeres sobrevivientes de abuso y violación en la infancia, obstáculos en los procedimientos de guarda y custodia en el Distrito Federal, violencia en la casa, en la calle, entre otros. En cuanto a la violencia sexual, hablar de violación es hablar de cualquier hecho que sobrepase los límites corporales y psicológicos de la persona. Es un abuso basado en el género, según se establece en la Declaración para la Erradicación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. Además, es un problema de salud y derechos humanos; este libro presenta diferentes abordajes metodológicos con el fin de responder diferentes preguntas.
No hay comentarios en este titulo.