Acción pública y sociedad: las mujeres en el cambio estructural
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina; Centro de Apoyo al Desarrollo Social : Feminaria; 1995Descripción: 284 p. : cuadrosISBN:- 987-99025-8-0
- AGENDA LEGISLATIVA
- AGENDA PUBLICA
- ARGENTINA
- CIUDADANIA
- CRISIS ECONOMICA
- DERECHOS REPRODUCTIVOS
- ECONOMIA
- EDUCACION
- EQUIDAD DE GENERO
- ESTADO
- FUERZA DE TRABAJO FEMENINA
- GASTO PUBLICO
- GOBIERNO
- MARGINACION SOCIAL
- MATERNIDAD
- MUJER Y EDUCACION
- MUJER Y POLITICA
- MUJER Y SALUD
- MUJER Y TRABAJO
- MUJERES
- PARTIDOS POLITICOS
- POLITICAS PUBLICAS
- SALUD
- SECTORES POPULARES
- SEGURIDAD SOCIAL
- SOCIEDAD
- CDCLS,305.42,B61
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libro | CEDOC | CDCLS 305.42 B61 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11565 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 305.42 A71 La mujer y la unidad doméstica: antología | CDCLS 305.42 B4 Beijing, Beijing, Beijing...¿hacia dónde nos movemos las mujeres? | CDCLS 305.42 B43 Paso a paso se hace camino: mosaico en homenaje a las luchas de las mujeres del mundo | CDCLS 305.42 B61 Acción pública y sociedad: las mujeres en el cambio estructural | CDCLS 305.42 C57 CIMAC, Comunicación e Información de la Mujer | CDCLS 305.42 C58 Comunicado para la Segunda Cumbre de las Américas en Santiago, Chile | CDCLS 305.42 C73 Communiqué to the presidents of the Americas the roundtable of western hemisphere women leaders |
Taller realizado en el marco del Proyecto 'La mujer en la Agenda Política Parlamentaria' Buenos Aires, (noviembre) 1992.
Incorporar el tema de la mujer en la agenda de la acción estatal no es algo nuevo; sin embargo, no solo es un tema complejo y difícil de llevar a la práctica sino que, para superar los obstáculos actuales, habrá que cuestionar las categorías de análisis y la manera en que ha sido tratado hasta el momento. En un contexto de tanta complejidad como el actual es obvio que el tema no puede agotarse con la inclusión formal de las mujeres en la planificación social a través de la mera incorporación en los proyectos de la "categoría de género". Para abordarlo con la amplitud y la seriedad requeridas, será necesario analizarlo en el contexto de una acertada intervención social del Estado
No hay comentarios en este titulo.