Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02234nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250413205812.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250413b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SeMujeres CDMX |
Centro/agencia transcriptor |
SeMujeres CDMX |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
363.34,P96 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Protocolo de apertura y transparencia ante el riesgo: prevención, reacción y recuperación |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas, Centro Nacional de Prevención de Desastres, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2024 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
63 p. : |
Otras características físicas |
il. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente Protocolo busca guiar a través de las diferentes etapas de una situación de riesgo, para que sin importar el tipo de institución, las personas se puedan asumir como actoras de cambio a través de apertura de información y contribuir al combate a la corrupción, la reducción de vulnerabilidades, incluso salvar vidas. En ocasiones los desastres son identificados como eventos súbitos, que suponen una manifestación aleatoria de la naturaleza. No obstante, consisten en la materialización de factores subyacentes preexistentes, como son las características del territorio, el proceso de desarrollo económico, el deterioro ambiental junto con una explotación excesiva de los recursos materiales y decisiones políticas entre otros, formando parte de la dinámica que genera los desastres. Adicionalmente, el impacto de éstos, además del componente económico, conlleva afectaciones al desarrollo humano, en términos de calidad de vida y afecta negativamente el ejercicio de derechos fundamentales, entre ellos, el derecho a la información. El Protocolo está alineado a los trabajos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente al ODS 5 Igualdad de género, ODS 11 Comunidades y Ciudades Sostenibles y ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y busca desarrollar respuestas locales, replicables en diferentes contextos, para mejorar la resiliencia y construir un mundo más sostenible. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROTOCOLOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PREVENCION |
9 (RLIN) |
117 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
COMUNIDADES URBANAS |
9 (RLIN) |
5721 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ACCESO A LA INFORMACION |
9 (RLIN) |
1045 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libro |