El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Diccionario crítico del feminismo neoliberal. Volumen 1 (de la A a la L) (Registro nro. 22009)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02075nam a22001937a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250406194935.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250406b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 305.42,D54
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Herrera Fuentes, Alina. Minero Saucedo María Fernanda. Valero, Perla
9 (RLIN) 9151
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diccionario crítico del feminismo neoliberal. Volumen 1 (de la A a la L)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México: Ciudad de México,
Nombre del editor, distribuidor, etc. Unidad y Movilización, MORENA, Instituto Nacional de Formación Política
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El esfuerzo realizado por las autoras, da muestra de la preocupación por revisar el lenguaje feminista dominante, en el que también se sintetiza ese complejo proceso socioeconómico que ha sometido a la sociedad contemporánea. Y que resulta fundamental comprender que el lenguaje es un terrero de lucha política e ideológica, y que por los mismo la revolución conservadora que representa el neoliberalismo lo disputó con energía, palmo a palmo, con el propósito inquisitorial de combatir todo pensamiento crítico y moldear las mentalidades desde una postura clasista y racista. La utilización de un lenguaje empresarial en todos los ámbitos sociales, empezando por el de la administración pública, no hace sino expresar la conquista del Estado gracias a las privatizaciones y los cambios políticos que llevaron al poder a representantes empresariales, así como de segmentos de la sociedad antes sustraídos de la lógica privada. Es por eso que, en el actual proceso, en el que la restitución de lo público y la defensa de lo social constituyen un frente de defensa de lo común (contra el individualismo egoísta y al afán de ganancia sin límite, causante de la corrupción característica del ámbito empresarial y las élites). Resulta de la mayor importancia dar la batalla por reconquistar el lenguaje y ponerlo al servicio de la verdad y la transformación libre y consciente.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FEMINISMO MODERNO
9 (RLIN) 3185
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DICCIONARIOS
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 06/04/2025 00314   305.42,D54 8543 06/04/2025 06/04/2025 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com