El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Estrategias de comunicación digital con perspectiva de género (Registro nro. 21990)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02093nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250129115321.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250129b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 302.23,P92
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estrategias de comunicación digital con perspectiva de género
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. GEMA Joven A. C.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 72 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En internet las redes sociales no son iguales, pero tienen algunas características en común; a través de diferentes plataformas se generan y amplifican, permitiendo la interacción de las personas usuarias de acuerdo a sus intereses, gustos, edades, etc. Sus funciones se conocen como 3Cs: Comunicación, Comunidad, Cooperación. Además, pueden ser herramientas publicitarias, políticas, de mercadotecnia, de entretenimiento o informativas. Este manual tiene como objetivo conceptualizar y responder a algunas de las dudas más comunes que existen cuando se quiere iniciar un proyecto de comunicación digital, teniendo presente la perspectiva de género. En el primer capítulo explica los conceptos de sexo y género. El segundo capítulo versa sobre el lenguaje incluyente y no sexista. El tercer capítulo aborda lo que es la comunicación y la comunicación política, con ejemplos claros de mujeres que participan en la vida política mexicana y que también hacen uso de las estrategias digitales para dar a conocer sus mensajes. El cuarto capítulo ofrece una orientación de la plataforma que se puede usar y las líneas generales para el uso de redes sociales. También advierte de los troll, (personas que hacen uso de las plataformas digitales para molestar, acosar o criticar de manera violenta). Por último, para medir el impacto que se tiene es necesario monitorear y evaluar, esto incluye las labores de: Escuchar, Observar, Responder, Documentar y Corregir.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REDES SOCIALES
9 (RLIN) 236
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MANUALES
9 (RLIN) 276
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERSPECTIVA DE GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LENGUAJE INCLUYENTE
9 (RLIN) 851
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA DIGITAL
9 (RLIN) 8670
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 29/01/2025 00043   302.23,P92 8063 29/01/2025 29/01/2025 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com