Evaluación de la incidencia de la violencia política contra las mujeres : (Registro nro. 21447)
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01899nam a22002057a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MXCEDOC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20210719112058.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210713b ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | SeMujeres CDMX |
Centro/agencia transcriptor | SeMujeres CDMX |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 324.9,G93 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Guevara Olvera, Imelda, coord. Casas Chousal, Yoloxóchitl, coord. Rentería Lara, Israel, coord. |
9 (RLIN) | 8546 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Evaluación de la incidencia de la violencia política contra las mujeres : |
Resto del título | proceso electoral 2017-2018 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Instituto Electoral de la Ciudad de México, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 91 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | De acuerdo con ONU Mujeres, la violencia política contra las mujeres está causada por la brecha en el acceso al poder entre hombres y mujeres, así como por la resistencia a modificar los roles de género que preservan esta desigualdad. Las mujeres que desafían las jerarquías con base en la división sexual del trabajo y roles de género socialmente impuestos a hombres y mujeres, son blanco de violencia. La violencia de género, por lo tanto, no es exclusiva de hombres hacia mujeres, sino también entre personas del mismo género que violentan a quienes rompen con los estereotipos, tales como que las mujeres no tienen capacidad para ejercer poder, o que una mujer no podría tener mando sobre una institución históricamente masculina como el ejército, la policía o la jefatura de un Estado. Contiene datos estadísticos de legisladoras y legisladores en el Congreso de la Ciudad de México, cuotas de género, delegadas y/o alcaldesas por municipio, avances de la paridad por entidad federativa, modalidades de violencia contra candidatas y violencia política, con y sin razón de género, por infracciones electorales y conductas delictivas tipificadas. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA POLITICA |
9 (RLIN) | 1551 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DATOS ESTADISTICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CUOTAS DE PARIDAD |
9 (RLIN) | 526 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | CEDOC | CEDOC | 13/07/2021 | 604 | 21447 | 13/07/2021 | 13/07/2021 | Libro |