El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

El Dios personal (Registro nro. 17969)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01862nam a2200265Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen IMDF
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor Semujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del sumario o resumen spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 200,B39
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Beck, Ulrich
9 (RLIN) 3238
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Dios personal
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Resto del título la individualización de la religión y el espíritu del cosmopolitismo
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 222 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Paidós Estado y sociedad
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Designación de volumen o secuencia 162
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En los albores del siglo XXI las religiones del mundo se enfrentan a transformaciones radicales. Todas ellas deben coexistir unas con otras y también con los demás símbolos y creaciones culturales, como si extraídas de su contexto temporal y espacial estuvieran al alcance de todos y expuestas a ser utilizadas para fines fundamentalistas o individuales. La era post-secular debe intentar superar la disputa entre religiones y secularismos, en favor de una sociedad civil mundial que obliga a los pueblos de diversas creencias a avanzar por un «camino común». Una obra que reflexiona sobre la posición del individuo, de los judíos, de los cristianos, de los musulmanes y los ateos acerca del «espíritu» del cosmopolitismo. La globalización ofrece a las religiones del mundo la oportunidad de desprenderse de sus ataduras territoriales y de redescubrir y reforzar sus dimensiones, sus redes y sus conceptos de "comunidad" transnacionales. Sin embargo, al propio tiempo, esta situación pone en cuestión sus aspiraciones monopolizadoras, y las religiones del mundo se ven obligadas a competir y a comunicarse unas con otras en el ámbito público que configuran los medios de comunicación de masas.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIVILIZACIONES
9 (RLIN) 3239
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELIGION
9 (RLIN) 889
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD
9 (RLIN) 17
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
9 (RLIN) 262
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        CEDOC CEDOC 05/06/2017 3704   200 B39 14112 12/03/2021 12/03/2021 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com