El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Currícula de capacitación sobre el paquete de servicios esenciales : módulo cinco servicios sociales

Currícula de capacitación sobre el paquete de servicios esenciales : módulo cinco servicios sociales coordinación de la consultoría, Lurel Cedeño Peña ; coordinador de la Iniciativa Spotlight, José Antonio Ruíz - México : Fondo de Población de Naciones Unidas ; Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, A. C., 2021. - 151 p.

Incluye un capítulo con el tema: Buenas prácticas de atención a agresores.

El objetivo general del Módulo Servicios Sociales es fomentar entre las y los participantes el desarrollo y adquisición de capacidades que les permitan respaldar los derechos, la seguridad y el bienestar de las mujeres y niñas que viven violencia de género, desde un enfoque centrado en las víctimas y desde la perspectiva de género y en un marco de derechos humanos. En este Módulo se revisarán los documentos base para el funcionamiento y operación de los Centros de Justicia como: Modelo de los Centros de Justicia para las Mujeres, Guía Metodológica; Centros de Justicia para Mujeres, lineamientos para su creación y operación; y Protocolo para la atención de usuarias y víctimas en los Centros de Justicia para las Mujeres en México. Además del Modelo de atención en refugios para mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos, elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres, y los Estándares de Competencia ECO0539 atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y Estándar EC0497 de orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género se hará énfasis en la articulación con servicios especializados para mujeres y niñas en mayores condiciones de vulnerabilidad, como mujeres con adicciones o consumo problemático de drogas o alcohol, migrantes, viviendo con VIH, entre otras.


TRABAJO SOCIAL
ATENCION PSICOLOGICA
MODELOS DE ATENCION
REFUGIOS
VIOLENCIA DE GENERO
DERECHO FAMILIAR

362.83,I56,5



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com