El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Programas y políticas para la prevención y atención de la violencia intrafamiliar en México ¿hacia la equidad de género?

Programas y políticas para la prevención y atención de la violencia intrafamiliar en México ¿hacia la equidad de género? - México La autora 2000 - 178 h.

Tesis de Maestría en Sociología Política - Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, 2000.

La autora hace un recuento de las teorías y métodos que pueden superar prejuicios para prevenir y atender la violencia familiar. Presenta dos grandes paradigmas que dan cuenta de los orígenes de la violencia y las rutas propuestas por cada uno para atenderla: el paradigma


(CORIAC) COLECTIVO DE HOMBRES POR RELACIONES IGUALITARIAS
(PRONAVI) PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR
CICLO DE LA VIOLENCIA
MALTRATO INFANTIL
MOVIMIENTO DE MUJERES
ORGANIZACIONES CIVILES
PERSPECTIVA DE GENERO
POLITICAS
POLITICAS PUBLICAS
VIOLENCIA FAMILIAR

TM,C19,2000



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com