El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

La antropología social y los estudios de la mujer

La antropología social y los estudios de la mujer comp. Estela Grassi - Buenos Aires Humanitas 1987 - 220 p.

Ponencias sobre las diferentes problemáticas de la mujer desde una visión de la antropología social. Se marca una diferencia importante con respecto a los estudios antropológicos y el tema, hasta antes de los sesenta se hacía referencia a la mujer como objetos de intercambio en sociedades de varones, y no como miembros humanos de cada sociedad. Con el auge del movimiento feminista en la década de los sesentas, se llamó la atención y el interés para cuestiones de la familia, relaciones entre sexos y el lugar de la mujer, considerándose "objeto de estudio"

950-582-212-0


ANTROPOLOGIA SOCIAL
ARGENTINA
CONGRESOS Y CONFERENCIAS
FAMILIA
MOVIMIENTO FEMINISTA
RELACIONES SEXO/GENERO
REPRODUCCION
SEXUALIDAD
SITUACION SOCIAL
TRABAJO

305.4,C66,,1986



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com