El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Género y globalización

Girón, Alicia, coord.

Género y globalización - Buenos Aires Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 2009 - 285 p. - Colección Grupos de Trabajo .

Los procesos de globalización contienen un conjunto de múltiples dinámicas y procesos sociales ambivalentes. Al estar hoy hegemonizados por una forma particular de globalización -de orientación neoliberal- han producido nuevos conflictos y nuevas y dramáticas exclusiones. Para consolidar su desarrollo hegemónico, han necesitado subordinar la política a la economía, y los intereses ciudadanos a los intereses y lógicas del mercado, en un marco de democracia de muy baja intensidad.El privilegiar al mercado como regulador de las revelaciones e interacciones sociales ha tendido a minimizar el rol de los Estados en sus funciones integradoras, debilitando su rol de mediador de la conflictividad social, modificando profundamente el contenido de su accionar democrático.

978-987-1543-16-8


COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
DESARROLLO
DESIGUALDAD
ECONOMIA
EQUIDAD
ETICA
EUA
FEMINISMO
GENERO
GLOBALIZACION
MIGRACION
NEOLIBERALISMO
PODER
POLITICAS PUBLICAS

CDOBR,303.4,G52



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com