El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Género y derechos humanos: recomendaciones para la ley de aguas del Distrito Federal

Rodríguez Herrera, Brenda. Salazar Ramírez, Hilda. Salazar Ramírez, Rebeca.

Género y derechos humanos: recomendaciones para la ley de aguas del Distrito Federal - México Instituto de las Mujeres del Distrito Federal : Mujer y Medio Ambiente, A. C. 2014 - 25 p.

El agua es hoy reconocida internacionalmente como un derecho humano. Cuando los Estados se adhieren a este reconocimiento deben reflejarlo en sus marcos jurídicos y adoptarlo como una orientación ética en el diseño de estrategias de solución, en las que el bienestar de la población dicte las prioridades en la asignación de los recursos hídricos. El acceso universal al agua para consumo humano es una antigua aspiración en México. El acceso al agua es un indicador de desarrollo y sirve de parámetro para medir la pobreza y la marginación, por lo mismo la reducción de la población que aún carece de agua es uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. El derecho humano al agua convoca a prestar mayor atención a las personas y grupos que tradicionalmente han tenido dificultades para ejercer este derecho, en particular a las mujeres en contextos de marginación.


AGUA
DERECHOS HUMANOS
LEYES Y LEGISLACION
PARTICIPACION CIUDADANA

IMDF,363.61,R6



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com