El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

¿Y qué es ... CEDAW?

¿Y qué es ... CEDAW?

EN : Equivalencia Parlamentaria. CIMAC. -- Bimensual. -- México, Distrito Federal. -- Año 1, No. 1, (junio-julio 2006). -- pp. 44-47. -- ISSN 1870-5014.

La CEDAW fue firmada por México el 17 de julio de 1980, ratificada por el Senado el 23 de marzo de 1981 y entró en vigor el 3 de septiembre de ese mismo año en nuestro país. Esta convención pretende suprimir toda actitud y práctica, toda exclusión o preferencia fundada en el sexo, que tenga como efecto desfavorecer a las mujeres y hacerles padecer malos tratos. El principal instrumento internacional referido específicamente a la mujer aspira tanto al reconocimiento de la igualdad de géneros, como al ejercicio de esa igualdad. Por ello, presenta también un programa de acción para que los diferentes Estados-parte garanticen el goce de los derechos.


(CEDAW) CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com